Staff MEO/Josua Amaro/Fernando Pacheco/Puerto Escondido Oaxaca

Desde Ometepec, Guerrero  hasta el Istmo de Tehuantepec, el Dr. Gabriel Ruschke Sadot es el único médico cirujano que  cuenta con una unidad de Alta Especialidad en Endoscopia Gastrointestinal en la Costa Oaxaqueña, por ello es uno de los mejores.

El Dr. Gabriel Rushcke es cirujano general, con sub especialidad en Cirugía Laparoscópica Avanzada y Alta Especialidad en Endoscopia Gastrointestinal. Cuenta con 14 años de estudio y 7 años de experiencia

Estudió medicina y Cirugía General en la UABJO y continuó en el Hospital Civil de Oaxaca Aurelio Valdivieso, realizó la Sub Especialidad en Cirugía Laparoscópica en Hospital Juárez de México y la Alta Especialidad en Endoscopía Gastrointestinal en el Hospital Bicentenario de Independencia ISSSTE.

Recordó que a los 14 años de edad, él resultó con fisura de mano izquierda.
«Durante mi estancia en la clínica me agradó la mística hospitalaria, la forma en que los médicos realizaban diagnósticos y devolviéndole la salud de los pacientes.
«El ver unido un equipo de trabajo en quirófano con enfermeras, camilleros, personal auxiliar y más, fue mi máxima inspiración», recalcó.

Mencionó también que los retos que enfrentó para terminar su carrera y la
especialidad, fue el tiempo largo de estudios,  desde la Universidad para titularse como
Médico Cirujano y para posteriormente estudiar la especialidad, Sub y
Alta Especialidad.
«El estar lejos de mi familia, alejarme de la vida social y convivencias con amigos fuera del trabajo, además de la situación económica pues  únicamente recibes una pequeña beca de estudios, son cosas de lo más difíciles que viví», dijo.

En su entorno laboral el Dr. Gabriel Ruschke ha laborado cómo Jefe de Servicio en Hospital General de Puerto Escondido y diversas clínicas privadas de Puerto Escondido, Oaxaca.

Revela que, la idea de tener su propia unidad de
endoscopía es debido a que él es costeño, de Pochutla y siempre fue su idea, luego de especializarse, regresar a trabajar en la Costa, y en toda esta zona desde Ometepec hasta Salina Cruz.
«No había una unidad de Endoscopía, así que al terminar los estudios de la Alta Especialidad decidí retornar a la Costa para brindar
este servicio».

«Es bien sabido que la presencia permanente de un endoscopista, puede mejorar considerablemente la salud de los pacientes, nuestra presencia incentiva a que los pacientes se realicen estudios de tamizaje que ayudan a la temprana detección del cáncer o problemas que se pudieran volver crónicos, también debido a que atendemos casos que son urgencias y que, en muchos de los casos, debido a la gravedad son difíciles de trasladar a otra población, por ejemplo en los casos de sangrado de tubo digestivo alto y bajo, al igual cuando un paciente se traga un cuerpo  extraño, por ejemplo espinas de pescado, fragmentos óseos de res o pollo, o en el caso de los niños baterías o monedas», recalcó.

El especialista, reveló qué una endoscopia Alta, es un estudio mediante el cual se introduce una cámara en forma de tubo, que mide el grosor del dedo pequeño de la mano.
«Este procedimiento nos permite valorar los segmentos desde boca, hipofaringe, esófago, estomago y Duodeno, pudiendo detectar de forma temprana, la existencia de lesiones agudas y crónicas, por ejemplo: úlceras, pólipos, tipos de inflamación en el estómago dependientes de Helicobacter Pylori, varices esofágicas, estenosis o disminución del calibre en el esófago o estómago, lo cual traduce en problemas que se pueden volver crónicos si no son tratados y, sobretodo nos ayuda a prevenir en el futuro el desarrollo de Cáncer».

El Dr. Gabriel mencionó también que una de las más fuertes experiencias en su carrera es en el momento en el que observa a familiares o conocidos de su infancia, que acuden a valoración y que por no checarse a tiempo llegan con enfermedades avanzadas, o incluso cáncer, mismo que ya no puede ser tratado.
«Es cuando con mucha tristeza les comunico la desafortunada noticia».

Con relación a su participación cómo especialista durante pandemia, el Dr. Rushcke dijo que él incrementó las medidas sanitarias para evitar el contagio.
«Incluso retrasamos algunos estudios programados hasta que los pacientes completaran su protocolo de vacunación contra COVID.
«Tuvimos la fortuna de poder apoyar en los casos graves de COVID, donde se necesitaba apoyo para realizar la incubación Orotraqueal, así como también en los casos de sangrado de tubo digestivo asociados a COVID», apuntó.

Una de las mayores satisfacciones en el ejercicio de su profesión, refirió que una de las más memorables fue cuando tuvo la oportunidad de salvar a un niño de 3 años
que por accidente tragó una batería de reloj y con pocas horas, antes de que el daño pudiera ser irreversible y mayor, pudo extraerla con éxito.
«Otro de los casos, son sobre diagnósticos tempranos de cáncer gástrico o de Colon que se han realizado en algunos pacientes, y que sólo basta con cirugía para que el tratamiento le brinde la cura completa.
«Quizá, una más, fué el detener oportunamente el sangrado de algún paciente que estaba al borde de la muerte».

Finalmente, el Dr. Rushcke dijo que al tratar de combinar su carrera con su vida familiar, él suele disminuir su horario de trabajo, obviamente sin perjudicar las citas programadas o urgencias.
«Por las tardes realizo actividades como natación, trote o cabalgata, lo cual ayuda a relajar mi mente y disminuir el estrés cotidiano que se genera por el trabajo, y estar listo para los casos de urgencias».

Consultorio:
Clínica La Barra Médica

Horarios:
Lunes a sábado de 9 am a 3 pm.
Urgencias las 24 horas.

Contacto:
Tel: 9541112625

Instagram:
@endoscopiapuertoescondido
Página web:
www.cilcoendoscopias.com